La Plaza de Armas
Una vista panorámica de La Plaza de Armas. |
La
Plaza de Armas de Lima es uno de los lugares más visitados por los turistas
tanto nacionales como extranjeros, debido a la majestuosidad de los edificios arquitectónicos
que rodea, además este sitio es un buen
lugar para pasar un buen momento de sano esparcimiento.
Según
el cronista Bernabé Cobo, es la más grande y mejor diseñada de toda de todo el
continente americano.
La
historia de esta plaza empezó el 18 de enero de 1535, día que Francisco Pizarro
fundó la ciudad de Lima. En la mañana del 18 de enero de ese año, y se dice que
Pizarro trazó con su propia espada el cuadrilátero de la plaza y señaló el sitio
donde estarían la casa de Gobierno, el Cabildo y la iglesia matriz.
El grabado muestra los detalles de la plaza de Armas. (Foto: Facebook de Lima Antigua) |
Su
primer nombre fue Plaza Mayor de Lima. Pero durante el proceso de independencia
albergó a las tropas, por eso se le cambió el nombre al de Plaza de Armas. En
sus inicios solo fue como una especie de canchón, pero era el principal
escenario de actividades y reunión de la ciudad; de las ceremonias que anunciaban los castigos
impuestos por el Tribunal de la Santa Inquisición, las corridas de toros, las
procesiones y actos litúrgicos, festivales, entre otros.
El
28 de julio de 1821, el general José de San Martín proclamó en esta plaza la
Independencia del Perú ante cientos de personas, que este año celebramos el bicentenario.
En 1855, durante el gobierno del presidente Ramón Castilla, se instalan los primeros faroles de luz a gas y se diseña el área de jardines. Hasta que en 1875 dejo de ser un terral y fue revestido adornada de estatuas y plantada de árboles para cambiar de imagen del lugar.
Vemos una Plaza de Armas cubierta de palmeras y la Catedral de Lima a mediados de los años 30. |
Una de las atracciones turísticas de esta plaza, el la pileta central o fuente que posee esta, el cual en 1578 la construyo el
Conde Francisco de Toledo, años después fue remplazado por otra enviada por
García sarmiento de Sotomayor, conde de Salvatierra, construida en 1650 y
reinaugurada el 8 de setiembre de 1651 que hasta ahora se mantiene y adorna la
plaza.
La
Plaza de Armas, alberga importantes monumentos y edificios arquitectónicos como
la Catedral, el Palacio de los Virreyes (actual Palacio de Gobierno conocido
como la Casa de Pizarro), y la Municipalidad.
La Plaza de Armas se encuentra circundada por el Jirón Junín, el Jirón de la Unión, el Jirón Huallaga y el Jirón Carabaya.
Comentarios
Publicar un comentario