Parque El Olivar
Hoy en día para muchos alcaldes llenar de cemento la ciudad es más importante y necesaria que los árboles, no podemos dejar de hablar del pulmón más antiguo de Lima, ubicado de medio de toda esta modernidad de edificios y oficinas en el distrito de San Isidro se encuentra el Bosque el Olivar donde puedes pasar un momento de tranquilidad y conectarte con la naturaleza.
Hermoso bosque, ubicado en el corazón del distrito de San Isidro
El Olivar, este gran parque está ubicado en el distrito de San
Isidro y tiene un área de 23 hectáreas,
cuenta con 1,674 olivos aproximadamente, tiene más de 400 años de antigüedad,
en estos frondosos árboles habitan una
gran variedad de especies de aves como el Cuculí, Tortolita, Turtupilín (de
pecho rojo encendido), el Botón de Oro, el Violinista Celeste y entre otras.
En 1620 Fray Martin de Porres planto una gran cantidad de olivos el entonces hacienda Limatambo con el fin que dé frutos y poder comercializar aceite de oliva para solventar gastos económicos. En 1777 Don Isidoro de Abarca quien fué el quinto Conde de San Isidro y último alcalde Virreinal adquirió la hacienda a partir de entonces fue conocido como los condes de san isidro luego el distrito tomo oficialmente el nombre.
En
el periodo republicano 1853 la hacienda fue subastada y finalmente comprada por
Don José Gregorio Paz Soldán canciller
de la república y jurista destacado a su muerte pasa en manos de su hijo Don
José Luis Paz Soldán y finalmente a su hija Luisa Paz Soldán de Moreira.
En 1920 se formó la compañía urbanizadora San isidro limitada donde se formó la urbanización los conquistadores Javier Prado, Contry Club, etc.
A
este bello parque puedes acudir los fines de semana para disfrutar la calma y el
verdor del bosque, en la parte central hay una pequeña laguna con peces, tortugas y
patos, alrededor hay hermosas flores
llenos de color y en el medio un arco, ideal para tomarse fotos.
![]() |
Laguna ubicada en la parte central del bosque el Olivar. |
Alrededor
del bosque el Olivar también podemos encontrar la Biblioteca Municipal, el
Centro Cultural de San Isidro, Museo María Núñez del Prado.
Comentarios
Publicar un comentario